Forum Settings
Forums
New
May 26, 2018 6:55 PM
#1

Offline
Jan 2015
1165
SEGUIDORES Y COMUNIDADES TÓXICAS
Estando conversando sobre un tema totalmente ajeno al mundo manganime se mencionó como los seguidores (y por ende los colectivos que esas personas forman) de un determinado grupo musical resultan nocivos, dando así una muy mala imagen a las personas por las que tanto fanatismo exhiben.

Eso me llevó años atrás cuando comencé un anime con una predisposición colmada de prejuicios y suspicacias en cuanto a lo que podría ofrecerme ese producto. Una acción muy inmadura por mi parte en aquella época, pero es lo que había, y lo que seguirá habiendo.

Todo lo anterior deriva en dos preguntas principales para los que leen este hilo y se dignan en participar:

1. ¿Según tu experiencia como internauta, cuáles mangas o anime piensas que tienen los seguidores y/o comunidades (fandom) más irritantes y desagradables de todo este mundillo del que tanto disfrutamos?

2. ¿Alguno vez te has sentido acondicionado/a por la conducta de esos fanáticos a la hora de visionar/leer un manga/anime y ponerle así una mala puntuación o no poder disfrutarlo debidamente?


También sirven los juegos (como los de Shin Megami Tensei) que están ligados a la cultura "otaku", las novelas ligeras y las VN.
AndreiasMay 26, 2018 7:08 PM
Reply Disabled for Non-Club Members
May 26, 2018 7:51 PM
#2

Offline
Jul 2015
627
Uyyy por donde empiezo este conjunto de calamidades como comunidades otaku o fandoms, mas que todo porque entrar en conversación con gente fanboy de cierto anime siempre terminará para mal ya que defienden hasta la muerte lo que les gusta, empezando ya desde allí el término fanboy da miedo, es algo dificil mencionar algunas que lamentablemente son obras que a mí me encantan ya que dentro de éstas comunidades abunda la cantidad de contenido basura que puedes obtener, de hecho como internauta a veces pienso que se me atrofió el cerebro por encontrarme con estas cosas y por supuesto su infaltable contenido pornográfico desde doujinshis hasta rule34 de diversos personajes, pero en fin, empiezo:

1. Neon Genesis Evangelion: El fandom que tiene la serie es bastante tóxica tanto la hispana como la inglesa fuera de MAL, diciendo que la obra es para cultos y que "abre" a mas conocimiento solo una presentación de power point en su final, la verdad es una obra que me fascina pero no pienso compartir pensamientos con gente que simplemente miro la obra porque de algún modo u otro se volvió famosa o porque se volvió una obra para "elitistas"

2. El Mundo de Fate y/o Nasuverso: Me gusta Fate de algún modo y que me inicié con su Visual Novel en aquellas épocas de cuando Deen sacó su anime por el 2006 tenía buenos planteamientos en su historia pero a las finales simplemente era poder tener una relación romántica con alguna figura heroica.

Para poder conseguir mas dinero de los nipones expandieron su mundo y se volvió muy famosa y con ello un fandom que es como Shirou por lo que hablan o simplemente dialogan de personajes heróicos para volverlo más imbécil hasta el punto de que lo denigran. Contenidos como "ships" entre personajes, autoinsertaciones con otros personajes, amar a figuras heroícas de aspecto gay (como Astolfo) gracias por tanto Fate/Grand Order.

3. Jojo's Bizarre Adventure y Love Live: Hubo hace 3 o 2 años una revuelta entre ambos fandoms que me pareció tan mierda que me dio vergüenza por ambos lados decían que "cual anime era para machos o cual anime te hacía gay" fue tan soporífero ver alguna conversación dedicada a ambas obras que no sé si era una competencia para ver cual fandom era el más estúpido.

Me parecen los principales fandoms que la toxicidad anda por las nubes, sé que me olvido de otras pero preferí centrarme de obras que de algún modo me gustaron sus series excepto Love Live (odio todo lo idol), habrá otras series que sean peores como Sword Art Online o Mirai Nikki o cualquier serie mainstream de hace pocos años o de la actualidad, claro ejemplo es Darling in the FranXX que veo tanto puberto pidiendo atención que ya resulta cansino.
May 26, 2018 10:27 PM
#3
Offline
Oct 2014
6
Son dos preguntas muy difíciles de contestar, sobre todo, dirigidas "al nivel" de aquellos que "gastan" poco o mucho en este mundillo. Es decir, el uso de plataformas sociales y la atracción a determinados temas que incitan a la discusión o a crear (incluso) nuevas plataformas posteriores, que a su vez, forman un gran árbol espantoso de nuevos contenidos. Ahora fíjate y gasta tu tiempo en si esos contenidos son justificables o no de leer y de pensar.

Uno de los grandes problemas en los medios sociales son el origen y su credibilidad (es como suscribirte a algo interesante o a algo que no lo es tanto), también podemos añadir, la aterradora enfermedad derivada del mundillo tecnológico y sus posibilidades : "el miedo a perderse algo" (ES una enfermedad catalogada y tiene relación con el comportamiento deforme de la conducta).

Dicho de otra forma, es por tu propio nivel de inclusión en el mundo del manga y el anime. En este sentido, creativos/fansubs/scans son grupos que experimentan estos fenómenos a un nivel completamente distinto que un usuario como yo puede sufrir.

1) NO tengo ningún manga que merezca la pena mostrar, sin embargo, obras que aúnan temática ecchi, isekai etc (muy de moda en la actualidad) son un "agujero social" sin fondo lleno de críos, y lo que es peor, de usuarios/trolls que justifican cualquier cosa con su juego insípido de palabras que sirven para decir si+no / "nada"+"todo" (en la medida en que resulta transparente) ,o dicho de otro modo, "protección furtiva" de obras que dan pena leer.

Pienso que ese efecto desagradable (en comunidades) siempre estará vinculado a la fama de la obra (en gran parte aumentada o creada por esas comunidades); y si te encuentras que no es así, entonces es solo cuestión de tiempo para que se abra un ciclo injustificado de comentarios llevando la obra mainstream ,al mismísimo cielo o a lo mas profundo del infierno; y sobretodo, que este aspecto comunitario excesivo sea un trampolín económico "recursivo" para cualquier obra (no ya obra concreta) sino saga (el fenómeno actual de crear un producto decente con derivados que no lo son tanto y que logran sobrevivir dependiendo de en que medida pueden ocultarse tras la obra "valida" como si fuese la "única y gran habilidad" de hoy en día).

2) Por suerte, NO nunca, pero debe ser una mala experiencia... Supongo que me libré de esa experiencia, por el uso constante de bases de datos como MAL y no acudir a foros con comentarios específicos. Aunque podemos decir que las BDs son también una agrupación de opiniones de todo tipo, y en este sentido, también pueden contener prejuicios; sin embargo, lo prefiero infinitamente a cualquier pseudo-discusión enfermiza sobre un tema que no lo merece o que sufra de sobre-dimensionar algo que no lo necesita.

Se me puede tachar personalmente de que prefiero buscar opiniones generales basadas en "el porcentaje" de muchas personas frente a la búsqueda de micro-contenidos infinitos, pero independientemente del tiempo del que dispongo, prefiero lo primero sin la mas mínima duda.
FFP83May 26, 2018 10:37 PM
May 27, 2018 9:34 AM
#4
Offline
Jan 2016
5
Ocurre con bastante frecuencia, sirve aquí me desquito/descargo el enojo que me provocan esas personas, aunque la mayoría son niños claro está.

1. Usualmente cada anime de temporada, digo está bien que te guste una cosa popular pero por Dios, la gente suele elevarlo y explotarlo cada maldito segundo, el ejemplo más cercano es Darling in the FranXX a pesar de ser una serie malisíma, está llena con un fandom bastante tóxico que la defiende sin razón.

2. Claro, no digo que llegue a repudiar esas series solo por el hecho de ser popular, pero sí que afecta un poco a mi manera de ver lo que pienso de esa serie/manga después. Aunque no es tan difícil, la mayoría de lo alabado como dije, suele ser anime de temporada bastante malo, así que mi opinión no termina siendo distante de lo que sería originalmente.
Aug 30, 2018 11:17 AM
#5

Offline
Jun 2013
934
Las comunidades toxicas siempre han existido y existirán. Incluso el mismo fandom de una misma obra suele atacarse a si misma por la diferencia de opiniones y modo de "apreciar" a esta obra.
1. Básicamente cualquier serie popular tiene una porción de fandom realmente toxica, vas a encontrar ambas caras de la moneda, algunos porque sobrevalorizan a esta obra y tienden a despreciar otras o incluso parte del fandom que no la toma como ellos quisieran. Claro ejemplo es Evangelion, vas a encontrar gente que discrimina a otra por sus gustos o porque la valoran de manera distinta. Y cuando observas estas comunidades suele haber mucho shitposting y a la vez gente que sobredimensiona algunas temáticas de la serie (como la religión, politica o de plano la muestran como una obra sin defectos).
Ya mencionaron Darling in the FranXX, y creo que es el mismo caso que el anterior, al ser muy popular tiende a acaparar el flujo de información y contenido que uno suele encontrar al buscar algo sobre anime, realmente cansa y molesta (y eso sin contar que ya de por si Darling es una mala serie).

2. Nunca. Admito que suelo ser prejuicioso a la hora de seleccionar algo que ver, pero es por la premisa/sinopsis, genero y trayectoria del autor o de los encargados de adaptarla. Pero siempre prefiero mantenerme al margen y comprobar de primera mano la calidad y que mi agrado por esta sea independiente del gusto del fandom.
JosdaviAug 30, 2018 11:27 AM


Armisrael
The fate of Destruction▬▬▬▬▬▬▬ Deviant
is also the joy of Rebirth ▬ ▬▬Beast
Twtr
Arael
May 28, 2019 12:41 AM
#6
Offline
Jul 2018
564491
Para mí, toda la comunidad otaku es tóxica. Sacando a los jóvenes, la mayoría de personas que se autodenominan otakus suelen ser personas altamente machistas, si eso no es suficiente, suelen ser unos egocéntricos que ni te imaginas. Tengo una amiga que buah, sabe más de animanga que muchísima gente que yo conozco y le sale un tonto a decirle que JoJo's es seinen, que sus series son de gays (pero para él ver JoJo's, Fairy Tail y Dragon Ball son de puros machos, obvio) y a descalificar cualquier explicación que ella le diera diciéndole que se calmara, que él no era un friki (pero él va, le pregunta y luego le discute, un tonto que ni veas, lo recuerdo y me dan ganas de golpearlo). Así son una gran mayoría de los otaku y es triste, porque son una comunidad de adultos hechos y derechos que por algún motivo... son unos asquerosos.

Prefiero mil veces al otaku que es pedante pero tú sabes que él sabe, que no puedes refutarle nada, a un idiota que solo ve shounen pero ama el anime y a Japón pero no sabe absolutamente nada de su cultura.
Reply Disabled for Non-Club Members

More topics from this board

» [ANIME] Animes que tendrían que haber tenido protagonistas señuelo

ObscureObsidian - Jul 7, 2019

6 by Gabrielhont »»
Apr 3, 2022 4:02 AM

» [ANIME] [PELÍCULA SEMANAL] "Perfect Blue" Opiniones acerca de la obra.

Legault - Jun 29, 2019

8 by Aragons »»
Jul 2, 2019 4:24 PM

» [ANIME] "Hauru no Ugoku Shiro" Opiniones acerca de la obra.

Legault - Jun 19, 2019

9 by SunWukung »»
Jun 25, 2019 4:36 AM

» [MANGA] Tus principios y tus gustos

Andreias - May 11, 2018

9 by removed-user »»
May 28, 2019 12:32 AM

» [ANIME] ¿Mejores OVAS/ONAS independientes?

Austrow - Jan 3, 2019

7 by Austrow »»
Jan 10, 2019 1:02 PM
It’s time to ditch the text file.
Keep track of your anime easily by creating your own list.
Sign Up Login